Publicaciones

Recursos para la Judicatura, ¿necesidad urgente o juego de pulso?

Recursos para la Judicatura, ¿necesidad urgente o juego de pulso?

Leonardo Gómez Ponce - Observatorio de Gasto Público de Fundación Ciudadanía y Desarrollo | LUN, MAY 08, 2023

Al cierre del primer trimestre de 2023, el uso de los recursos para inversión en el organismo es limitado, pero es aún menor la ejecución registrada por los ministerios de Salud, Educación e Interior.

Ir a la publicación
Menos deuda pública y un reordenamiento de acreedores

Menos deuda pública y un reordenamiento de acreedores

Leonardo Gómez Ponce - Observatorio de Gasto Público de Fundación Ciudadanía y Desarrollo | DOM, ABR 16, 2023

El total de la deuda pública se redujo en 2022, al igual que el ritmo de crecimiento de la misma. Mientras tanto, el orden de los acreedores del Estado toma un orden diferente.

Ir a la publicación
El costo de la comunicación presidencial en Carondelet

El costo de la comunicación presidencial en Carondelet

Leonardo Gómez Ponce - Observatorio de Gasto Público de Fundación Ciudadanía y Desarrollo | LUN, ABR 03, 2023

Un 22% del presupuesto de la Presidencia de la República será destinado al pago de sus estrategias de comunicación, producción y diseño de campañas.

Ir a la publicación
USD 153 millones nos costó el CPCCS en 14 años

USD 153 millones nos costó el CPCCS en 14 años

Leonardo Gómez Ponce - Observatorio de Gasto Público de Fundación Ciudadanía y Desarrollo | JUE, MAR 09, 2023

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social es una institución que no ha estado libre de cuestionamientos y escándalos de corrupción. Desde la entrada en vigencia de la Constitución, en octubre de 2008, es la institución encargada de los procesos de selección de 77 autoridades en el país.

Ir a la publicación
“La mayor inversión social de la historia”: ¿Mito o realidad?

“La mayor inversión social de la historia”: ¿Mito o realidad?

Leonardo Gómez Ponce - Observatorio de Gasto Público de Fundación Ciudadanía y Desarrollo | MAR, FEB 28, 2023

No todo recurso público destinado a los sectores de Educación, Salud, Vivienda, Trabajo y Bienestar Social equivale a una inversión. El funcionamiento de cada institución depende también de los egresos permanentes y esto varia por diferentes factores.

Ir a la publicación
La nómina del Municipio de Quito todavía es la más grande y costosa del país

La nómina del Municipio de Quito todavía es la más grande y costosa del país

Leonardo Gómez Ponce - Observatorio de Gasto Público de Fundación Ciudadanía y Desarrollo | SAB, FEB 11, 2023

A propósito de las elecciones seccionales, actualizamos cifras de un informe presentado en 2021 sobre el tamaño de varios municipios del país. Al cierre de 2022 más de 10.500 trabajadores conformaron la nómina del Municipio de Quito, esto es el doble de la nómina del Municipio de Guayaquil y casi tres veces más que el de Loja.

Ir a la publicación
Inversión en seguridad, ¿cumplió el gobierno con sus anuncios durante 2022?

Inversión en seguridad, ¿cumplió el gobierno con sus anuncios durante 2022?

Leonardo Gómez Ponce - Observatorio de Gasto Público de Fundación Ciudadanía y Desarrollo | JUE, ENE 19, 2023

Según la información pública disponible, apenas se usó un 44% de los recursos destinados a la inversión en proyectos de instituciones como el SNAI y los ministerios de Gobierno y del Interior.

Ir a la publicación
Las cifras del Presupuesto de 2023

Las cifras del Presupuesto de 2023

VIE, NOV 18, 2022

Un menor déficit fiscal, reducción a las necesidades de financiamiento y una confusión en la lectura de incrementos y disminuciones del presupuesto para 2023. ¿En qué consiste la proforma presupuestaria presentada por el gobierno de Guillermo Lasso?

Ir a la publicación
Gastar lo recaudado. Ingresos fiscales vs. Ejecución Presupuestaria

Gastar lo recaudado. Ingresos fiscales vs. Ejecución Presupuestaria

Leonardo Gómez Ponce - Observatorio de Gasto Público de Fundación Ciudadanía y Desarrollo | JUE, SEP 01, 2022

Durante el primer semestre de 2022, el Gobierno ecuatoriano percibió más ingresos gracias a un aumento en la recaudación de impuestos y el alto precio del barril de petróleo. Esto implicó un incremento del presupuesto anual para diferentes sectores. No obstante, la ejecución presupuestaria es baja en la mayoría de secretarías de Estado.

Ir a la publicación
Duplicar el presupuesto para Educación Intercultural ¿mejora sus condiciones?

Duplicar el presupuesto para Educación Intercultural ¿mejora sus condiciones?

Leonardo Gómez Ponce - Observatorio de Gasto Público de Fundación Ciudadanía y Desarrollo | MAR, JUN 28, 2022

Como una medida para frenar la protesta del Movimiento Indígena, el presidente Guillermo Lasso emitió el Decreto Ejecutivo 456 disponiendo, entre otros puntos, duplicar el presupuesto para la Educación Intercultural Bilingüe. Más allá del discurso y las medidas compensatorias, ¿este incremento en el presupuesto garantiza mejores condiciones para los estudiantes?

Ir a la publicación

Derechos Reservados © 2018 - Observatorio del Gasto Público Ecuador