Secciones
Tres dólares diarios cuesta la alimentación de cada recluso en Ecuador
Leonardo Gómez Ponce - Observatorio de Gasto Público de Fundación Ciudadanía y Desarrollo | LUN, NOV 15, 2021En 2020, el Estado ecuatoriano gastó USD 40’257.403 para la alimentación de 38.967 personas privadas de la libertad, tanto en los centros penitenciarios como en las correccionales juveniles. Esto equivale a un gasto anual de USD 1.033 anuales por cada uno, en comida.
Ir a la publicaciónPrefectura del Guayas redujo un 23% de su gasto mensual en personal
Leonardo Gómez Ponce - Observatorio de Gasto Público de Fundación Ciudadanía y Desarrollo | VIE, NOV 05, 2021Como parte de las acciones comprometidas por Fundación Ciudadanía y Desarrollo en su convenio con la Prefectura del Guayas, se realizó seguimiento y análisis a las acciones implementadas respecto del personal de la institución.
Ir a la publicaciónLa recaudación de impuestos se recupera tras la pandemia
Leonardo Gómez Ponce - Observatorio de Gasto Público de Fundación Ciudadanía y Desarrollo | MIE, OCT 20, 2021Tras el levantamiento de las medidas excepcionales en torno a la pandemia de COVID-19, la economía ecuatoriana se ha reactivado lentamente. Una de las consecuencias directas es un mayor pago de impuestos por parte de los ciudadanos.
Ir a la publicaciónCinco años de dieta no fueron suficientes para el Estado obeso
Leonardo Gómez Ponce - Observatorio de Gasto Público de Fundación Ciudadanía y Desarrollo | LUN, OCT 11, 2021Al Gobierno de la Revolución Ciudadana se le cuestionó el excesivo crecimiento del aparato estatal desde 2008 y por los gastos que implicaba. En 2017, el Gobierno que le sucedió propuso reducir el gasto en personal y hasta 2020 se logró una reducción del 10.7% pudiendo ser mayor en 2021 en los primeros meses de la Presidencia de Guillermo Lasso.
Ir a la publicación¿Cuánto destina el Gobierno de Guillermo Lasso a las universidades Públicas en 2021?
Leonardo Gómez Ponce - Observatorio de Gasto Público de Fundación Ciudadanía y Desarrollo | MAR, SEP 28, 2021Durante las últimas semanas se produjeron diversas reacciones al respecto de cambios en el dinero público asignado a las 33 universidades, escuelas politécnicas e institutos de educación superior públicas del Ecuador y un adicional entregado a las universidades privadas cofinanciadas. ¿Cuáles son las cifras?
Ir a la publicaciónPerspectivas de crecimiento económico subestimadas
Leonardo Gómez Ponce - Observatorio de Gasto Público de Fundación Ciudadanía y Desarrollo | MAR, SEP 21, 2021La economía ecuatoriana evidencia ligeras pero importantes señales de recuperación pese al impacto negativo de la pandemia en las finanzas. Las estimaciones advierten de una recuperación modesta a comparación de otros países de la región, pero podrían estar subestimadas.
Ir a la publicaciónEl primer presupuesto elaborado por el gobierno de Guillermo Lasso: ¿En qué se gasta y de dónde sale el dinero?
Leonardo Gómez Ponce y Mauricio Alarcón Salvador Observatorio de Gasto Público de Fundación Ciudadanía y Desarrollo | LUN, SEP 06, 2021Reducción de la burocracia, concesiones, optimismo en el precio del barril de crudo y la recaudación tributaria, así como un aumento en los presupuestos de Educación, Salud, Bienestar Social y Obra Pública.
Ir a la publicaciónLa solución a la crisis carcelaria en Ecuador fue postergada varios años
JUE, AGO 26, 2021Un proyecto para reformar las cárceles del país se planteó en 2019 y, desde ese año, apenas lleva un 4% ejecutado.
Ir a la publicaciónEl presupuesto para el deporte ecuatoriano
Leonardo Gómez Ponce - Observatorio de Gasto Público de Fundación Ciudadanía y Desarrollo | LUN, AGO 23, 2021Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 develaron la situación crítica de los deportistas de alto rendimiento.
Ir a la publicaciónSueldos municipales: Quito tiene el Municipio más caro del país
Leonardo Gómez Ponce - Observatorio de Gasto Público de Fundación Ciudadanía y Desarrollo | VIE, JUL 30, 2021Hasta 2009 y durante la administración del alcalde Paco Moncayo, el Municipio de Quito contaba con poco más de 7.500 empleados municipales. La cifra se duplicó durante la administración de Augusto Barrera, y aumentó en las alcaldías de Mauricio Rodas y Jorge Yunda. El Municipio de Quito y sus dependencias registran hoy más de 22.000 funcionarios.
Ir a la publicación